¡Bienvenida primavera! Después de un invierno largo y frío, es hora de cambiar nuestra alimentación en primavera y adaptar nuestro estilo de vida para poder gozar al máximo de la nueva estación.

¿Sabías que los cambios estacionales pueden tener un gran impacto en nuestra salud y bienestar? Ajustar nuestras rutinas y nutrición en este momento del año es importante para mantenenos equilibrados y saludables. En este post te explicamos los 12 tips básicos para gozar de una primavera vital. ¡Aprovecha al máximo la nueva temporada!

 

12 tips básicos para gozar de una primavera vital

1. Adapta tu alimentación en primavera comiendo alimentos de temporada

Comer frutas y verduras de temporada es una parte importante de la transición a la nueva estación. Comer frutas y verduras del tiempo (¡y ecológicas!) es una excelente manera de obtener una variedad de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. La primavera es el momento perfecto para disfrutar espárragos, alcachofas, fresas y guisantes. ¡Nos encantan todos!

Los espárragos son una gran fuente de fibra y vitamina K, y las alcachofas son ricas en antioxidantes y fibra. Las fresas son una gran fuente de vitamina C y ácido fólico, y los guisantes son una buena fuente de proteína vegetal. Comer estos alimentos y otras hortalizas típicas de la época ayudará a a tu cuerpo a obtener los nutrientes que necesita para prosperar.

Nuestra vinagreta de fresa es un básico que no puede faltar en tu cocina primaveral. Pruba de hacerla en casa, ¡te encantará!

 

Vinagreta de fresa.

 

Frutas y verduras de temporada en primavera

Abajo compartimos una lista de frutas y verduras que están en temporada en este momento y que encontrarás en todas nuestras tiendas, todas ecológicas ¡por supuesto!

  • Alcachofas: ¡Sí! Las alcachofas están en temporada.
  • Fresas: ¡Sí! Las fresas están en temporada.
  • Espárragos: ¡Sí! Los espárragos están en temporada.
  • Lechuga: ¡Sí! La lechuga está en temporada.
  • Hinojo: ¡Sí! El hinojo está en temporada.
  • Rábanos: ¡Sí! El hinojo está en temporada.
  • Fabas: ¡Sí! Las fabas están en temporada.
  • Zanahorias: ¡Sí! Las zanahorias están en temporada.
  • Lechuga: ¡Sí! La lechuga está en temporada.
  • Espinacas: ¡Sí! Las espinacas están en temporada.

 

2. Come alimentos más ligeros

Durante la transición del invierno a la primavera, nuestro cuerpo naturalmente desea una variedad de alimentos más ligeros. Las frutas, verduras y ensaladas son más atractivas que los alimentos más pesados como los guisos y sopas, que típicamente son más invernales. Y es que la llegada de temperaturas más elevadas, hace que nuestro organismo necesite alimentos frescos. Esto significa que es el momento de dejar de lado los platos calientes para darle paso a las ensaladas, macedonias de frutas y cremas de verduras, tanto frías como templadas.

 

3. Añade algunas especias a tus comidas

Comer la misma comida durante todo el año puede ser aburrido. Entonces, ¿por qué no añadir más especias a tus platos? Las especias como la cúrcuma, el jengibre y la pimienta de cayena son especialmente beneficiosas durante la primavera y pueden ayudar a estimular la inmunidad y la digestión.

¡Pruébalo en tu almuerzo de hoy! Otra forma de experimentar con especias es probar algunas recetas nuevas que sean saludables para esta época del año. Esto no solo te permitirá probar algo nuevo, sino que también te ayudará a prepararte para la temporada cálida. Intenta incorporar algunos alimentos ricos en fibra a tu dieta, como legumbres, verduras y frutas, y ve añadiendo especias a tus comidas. Además, las especias no solo ayudan a dar un toque de sabor a tus platos, sino que también son muy beneficiosas para la salud. 

 

4. Potencia las verduras más depurativas

La nutrición en primavera tiene que incluir verduras con cualidades depurativas para ayudar a limpiar el higado y transicionar a la nueva estación sintiéndote bien. Las alcachofas están en temporada y son unas fantásticas aliadas en los procesos detox del hígado. Otras hortalizas depurativas son la cebolla, el ajo, la col kale, el puerro, el rábano, los rabanitos, el daikon, las espinacas, las acelgas, los espárragos trigueros, los guisantes, el apio y el brócoli.

Todas estas verduras son también una gran fuente de fibra, vitaminas y minerales y son ricas en antioxidantes, que pueden ayudar a reducir la inflamación y respaldar los procesos naturales de desintoxicación de su cuerpo.

 

5. Haz ejercicio

Aprovecha el clima más cálido y sal a caminar, correr o ir en bicicleta. El ejercicio ayuda a aumentar nuestras endorfinas, lo que puede ayudarnos a sentirnos con más energía y más felices. Incluso si no tienes tiempo para un entrenamiento completo, dar un paseo rápido o jugar a un juego de Frisbee puede hacer maravillas para tu estado de ánimo y niveles de energía. La actividad física regular ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño y estimula nuestro sistema inmunológico.

Por lo tanto, encuentra una manera de ponerte en movimiento esta primavera y asegúrate de hacer al menos 30 minutos de ejercicio al día.

 

6. Practica la respiración consciente

La primavera puede ser un momento estresante a medida que hacemos la transición del invierno a los meses más cálidos. Tómate el tiempo necesario para practicar la respiración consciente, que puede ayudar a reducir el estrés y darle a tu cuerpo el descanso que necesita. La respiración consciente implica centrarse en la respiración, prestando atención a las sensaciones que surgen en el cuerpo. Tomarse unos minutos cada día para practicar la respiración consciente puede ayudar a reducir el estrés y brindarte una sensación de calma y claridad.

 

7. Toma el sol

Campo soleado.

 

La nueva estación es el momento perfecto para salir y sumergirse en un poco de vitamina D. Los rayos del sol son esenciales para la salud de tu cuerpo, especialmente para ayudar a descomponer las vitaminas y los minerales. Así que  aprovecha el clima más cálido y sal al aire libre durante al menos 20 minutos al día. Pasar tiempo al aire libre es una excelente manera de obtener vitamina D y mejorar nuestro estado de ánimo. Da un paseo por el parque o túmbate en el césped y toma un poco de sol. Otro beneficio de salir a disfrutar de la naturaleza y el aire fresco es que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Pasar tiempo al aire libre también nos ayuda a apreciar la belleza de la estación y sentirnos agradecidos por el calor y la luz del sol.

 

8. Combate la astenia primaveral

La primavera es una época de transición, y esto incluye cambios en tus hormonas. Durante esta temporada, las hormonas de tu cuerpo pueden desequilibrarse, lo que provoca fatiga, estrés y cambios de humor. La sensación de sentirnos fatigados y agotados en primavera se llama «astenia primaveral».

La astenia primaveral es una afección común que afecta a algunas personas en la primavera. De hecho, más de un tercio de la población siente cansancio por culpa de la astenia primaveral. Esta condición puede ser causada por factores como los cambios en los niveles de luz y temperatura durante la primavera, así como el aumento de la actividad al aire libre. En la mayoría de los casos, los síntomas de la astenia primaveral desaparecen por sí solos con el paso de las semanas. Sin embargo, en algunos casos, los síntomas pueden ser tan severos que pueden necesitar tratamiento.

Comer alimentos ricos en triptófano  puede ayudar. El triptófano es un aminoácido precursor del neurotransmisor serotonina, conocido como la hormona de la felicidad. Lo encontramos sobretodo en proteínas de buena calidad sobretodo los huevos, cereales integrales, cacao, sésamo, dátiles, plátanos y piña. Además, es importante reducir la ingesta de alimentos procesados, ya que estos pueden causar más desequilibrios hormonales. Dormir lo suficiente también es fundamental para ayudar a regular nuestros niveles de energía. Finalmente, el ejercicio ligero puede ayudar a liberar endorfinas y reducir el estrés.

 

9. Combate las alergias

La primavera es el momento perfecto para disfrutar del aire libre, pero también puede provocar alergias. Afortunadamente, existen formas de combatir estas dolencias comunes con alimentos y suplementos naturales.

Comer una dieta balanceada puede ayudar a aumentar tu inmunidad y reducir la inflamación. Alimentos como las verduras de hoja verde, los frutos secos y las semillas, especialmente las de chia y lino, son particularmente beneficiosos para combatir las alergias.

Además de llevar una dieta equilibrada, los suplementos naturales también pueden ayudar a reducir los síntomas. Estos son los mejores complementos alimentarios para combatir las alergias primaverales:

  • Suplementos de vitamina C: La vitamina C es un poderoso antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Esto puede ayudar a prevenir o reducir los síntomas de alergias primaverales.
  • Suplementos de probióticos: Los probióticos ayudan al organismo a combatir infecciones y alergias al fortalecer el sistema inmunitario.
  • Suplementos de hierbas: Algunas hierbas como la raíz de regaliz, la raíz de diente de león, la raíz de bardana y el astrágalo tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los síntomas de alergias primaverales.
  • Suplementos de vitamina D: La vitamina D ayuda a prevenir alergias al estimular el sistema inmunitario.
  • Suplementos de ácidos grasos omega3: Los ácidos grasos omega3 ayudan a reducir la inflamación y los síntomas de alergias primaverales.

A parte de estos suplementos, nosotros desde Molsa recomendamos estos productos:

  • Mix Aler 20 – Phyto-Biopole con extracto de própolis y extracto de Sol de Oro entre otras plantas.
  • Pomebotic Spray Oral – Derbos tenemos dolor de garganta, irritaciones o garganta roja.
  • Roll on Rini-Stop – Aprolis para combatir síntomas desagradables como el moquillo, estornudos, cono extracto de tomillo y propolios.

 

10. Bebe más agua

 

Beber mucha agua es importante durante todo el año, pero es especialmente importante durante los meses más cálidos. Mantenerse hidratado ayuda a mantener los niveles de energía altos y el cuerpo funcionando de manera óptima. Por lo tanto, asegúrate de beber al menos 8 vasos de agua al día.

También puedes alternar el agua mineral con las infusiones para potenciar la eliminación renal e intestinal de desechos del organismo y toxinas. Puedes mezclar diferentes hierbas detox en una misma infusión e ir bebiéndola a lo largo del día.

 

11. Cuida la flora intestinal 

Siempre es un buen momento para cuidar nuestra flora intestinal. Y es que la salud de nuestra flora es clave para nuestra salud general. ¿Sabías que aproximadamente el 80% de las defensas se encuentran en los intestinos? Asegúrate de comer alimentos probióticos fermentados sin pasteurizar como el chucrut, el kimchi, el miso,  el kéfir de agua, la kombucha o el kéfir.

Un plato perfecto para la primavera rico en probióticos es nuestra ensalada de garbanzos y kimch.

Ensalada de garbanzos y kimchi

 

Lee nuestro artículo «Los 6 mejores fermentados probióticos» para más información sobre los beneficios de los alimentos fermentados.

 

Los 6 mejores fermentados probióticos

12. Duerme lo suficiente

Es importante dormir de 7 a 8 horas cada noche para mantener nuestros niveles de energía altos y nuestra mente alerta. Nuestros cuerpos necesitan tiempo para descansar y repararse, por lo que dormir lo suficiente es esencial para nuestro bienestar. Si tienes problemas para dormir, considere tomar un baño tibio antes de acostarte o tomar una infusión. En nuestro artículo «¡Una infusión al día y al médico olvida! 6 infusones para cuidarte y relajarte» te damos ideas de infusiones.

 

¡Una infusión al día y al médico olvida! 6 infusiones para cuidarte y relajarte